sábado, 6 de marzo de 2010

Noche de premios

Muy buenas, bloggers, estrenamos este espacio dedicado al cine, a la música, al arte en general y a la particular vida de sus creadores, en el día que precede a la gran noche de los Oscar. Este año, como todos sabréis, contamos con la incorporación de otras cinco películas extra a la lista de las cinco de siempre que compiten por la estatuilla al mejor filme. Nada menos que diez películas rivalizaran este año por el premio más prestigioso del séptimo arte, algunas de ellas dudosamente merecedoras de tal galardón. La lista de nominadas, pues, es la siguiente:

-Avatar
-An Education
-The Blind Side
-District 9
-Inglourious Basterds
-The Hurt Locker
-A Serious Man
-Precious
-Up
-Up In The Air

Parten como favoritas Avatar, estrella en los Golden Globes, y The Hurt Locker, triunfadora en los BAFTA, con el picante añadido del antiguo matrimonio entre los directores de ambas, respectivamente el Sr. James Cameron y Kathryn Bigelow.

Difícil decir cual se erigirá ganadora: si fuera por vuestro poco humilde redactor, ninguna lo haría, pero todo parece indicar que Avatar, favorita del público estadounidense, será la triunfadora de la noche, con mejor película, mejor director, y todas esas cosillas de los efectos especiales. Fuera de toda esperanza ganadora, tenemos autenticas joyitas como An Education o A Serious Man, ausencias imperdonables como Nine, e inexplicables nominaciones como Precious (lo siento, una película así nunca merecería ver la sala de proyección).

Por otra parte, tenemos al Sr. Tarantino con sus Bastardos, que (ni él se lo debe creer aún) están nominados nada menos que a ocho premios. Aunque merecedor de varios de ellos, sin duda Christoph Waltz conseguirá hacerse con el mejor actor de reparto por su interpretación del general nazi Hans Landa (como ya hizo en los Globos y en los BAFTA) y rezaremos porque este western bélico, como su propio autor lo llama, se lleve también el mejor guión original, aunque lo tendrá difícil contra The Hurt Locker y A Serious Man, lo último de los hermanos Coen. Dato curioso también la presencia de Up en las nominaciones (si mis fuentes no me fallan, es la primera película de animación nominada a mejor película desde La Bella y la Bestia, en la ceremonia de 1991).

En mejor actor, parte como favorito el Sr. Jeff Bridges, el "dude" en persona, por su interpretación en Crazy Heart, compitiendo contra un correcto George Clooney en Up in the air, un gran Jeremy Renner por The Hurt Locker, Morgan Freeman por Invictus, y Colin Firth por A Single Man. Sigo ofendiéndome de manera superlativa por la ausencia de la sublime Nine a lo largo de toda la ceremonia, y por consiguiente la del gran Daniel Day-Lewis en mejor actor (aunque obviamente no necesita más premios para que nos demos cuenta de que es el mejor intérprete del mundo actualmente), o la de otro sublime Rob Marshall, que sigue haciendo un brillante trabajo con el cine (no olvidemos que su especialidad es el teatro).

Respecto a mejor actriz, Sandra Bullock tiene todas las papeletas por The Blind Side, aunque un servidor sigue enamorado de la dulcísima Carey Mulligan en An Education. También compiten Gabourey Sidibe, protagonista de Precious, Helen Mirren por The Last Station, y una triunfadora en los Globos, la legendaria Meryl Streep por Julie & Julia.

Mejor actor de reparto, por supuesto, ni que decir tiene, el gran Christoph Waltz se lo llevará sin opción a debate, el gran actor del año. Tendrán que estar presentes en la ceremonia, de todas formas, Matt Damon, por Invictus, Woody Harrelson por The Messenger, Cristopher Plummer por The Last Station y Stanley Tucci por The Lovely Bones.

En su equivalente femenino, tenemos a las dos co-protagonistas de Up in the air, Vera Farmiga y Anne Kendrick, Maggye Gyllenhaal por Crazy Heart, una celestial Penelope Cruz por Nine (nominada por segundo año consecutivo), y la favorita y ganadora del Globo de Oro, Mo'Nique, por su papel en Precious. Como habréis observado, a vuestro redactor no le entusiasma dicho film, pero tengo que reconocer que hace un papel digno de reconocimiento, ella no tiene la culpa, no ha escrito el guión...

En cuanto a los guiones, The Hurt Locker parte como favorito para el original (crucemos los dedos por Inglourious), compartiendo nominación con Up, Inglourious Basterds, The Messenger y A Serious Man. En guión adaptado tenemos un clarísimo candidato en Up in the air, compitiendo contra Precious, In The Loop, An Education y District 9.

Respecto a otras categorías, veremos probablemente como lo último del gran Haneke, La cinta blanca, se lleva la mejor película de habla no inglesa, y la mejor banda sonora (premio fetiche de vuestro redactor) estará bien reñida entre Avatar, por James Horner, la última genialidad de Hans Zimmer en Sherlock Holmes, las encantadoras melodías de Up, por Michael Giacchino, los siniestros temas de The Hurt Locker, por Marco Beltrami y Buck Sanders y Fantastic Mr. Fox, por Alexandre Desplat. Deseemos también que nuestro representante nacional en la ceremonia, el genial corto La dama y la muerte, se alce con la estatuilla al corto de animación. Obviamente, Up se llevará el de largometraje.

Nada más por hoy, esperemos con impaciencia a la ceremonia y veamos con decepción como Avatar y The Hurt Locker apalean sin piedad a obras muy superiores. Esperemos que disfruten de una buena velada, acompañados esta vez de Alec Baldwin y Steve Martin.

Nos vemos en Hollywood!

Adrián Díaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario